lunes, 10 de diciembre de 2012

FISICA NUCLEAR (ensayo)


Bueno la física nuclear es una de las tantas ramas que estudia la fisca pero hablando de esta lo que estudia esta son las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos, esto comienza en 1986 con el físico francés Henri Becquerel cuando descubre las sales del uranio bueno en realidad son los primeros experimentos que se realizan con la física nuclear y otros fueron los de Marie Curie y Pierre Curie entre otros mas personajes que comenzaron a experimentar en esta rama de la física. Y bueno por lo que he leído la física nuclear existe para la sociedad ya que es la que la aprovecha claros ejemplos son centrales nucleares, en el desarrollo de armas nucleares bueno estos son los mas claros ejemplos donde se utiliza o para que es la fisca nuclear y por lo que se ve es para un uso mal. Lo que yo pienso sobre esto es que tiene sus cosas buenas y malas ya que con esto se descubrieron y experimentaron muchas cosas tal como el modelo del átomo de Bohr pero las cosas malas que tiene este tema es que con la física nuclear se realizan muchas cosas con el fin de destrucción una de ellas como ya lo mencionaba son las armas nucleares y bueno en este punto estoy en desacuerdo ya que eso no beneficia para nada al ser humano y solo causa destrucción por lo que en esta rama de la física no estoy muy de acuerdo con el uso que se le da pero mis conclusiones sobre este tema son que se puede utilizar con un buen fin y malo pero cada persona tiene su forma de verlo desde diferentes puntos de vista ya sean malos para mi como ya lo mencionaba se me hace mal por todo lo  mal que se a podido realizar con ella pero por otro lado esta lo que se descubrió a raíz de esto.  

ONDAS SONORAS (resumen)


ONDAS SONORAS.




CONCEPTO:Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales, toda vez que las partículas del medio material vibran paralelamente ala dirección de propagación de la onda.
VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DEL SONIDO:la velocidad con la que se propaga un sonido depende del medio elástico y de su temperatura.
FENÓMENOS ACÚSTICOS: la acústica es la parte de la física que se encarga del estudio de los sonidos los cuales son.
reflexión: se produce cuando las ondas sonoras se reflejan al chocar con una pared dura.
eco: se origina por la repetición de un sonido reflejado.
resonancia: se presenta cuando la vibración de un cuerpo hace vibrar a otro.
reverberancia: se produce después de escucharse un sonido original.
CUALIDADES DEL SONIDO: los cuales son.
intensidad: esta cualidad determina si un sonido es fuerte o débil.
tono: esta cualidad del sonido depende de la frecuencia con la que vibra el cuerpo emisor.
timbre:permite identificar la fuente sonora.
EFECTO DOPPLER:
Consiste en un cambio aparente en la frecuencia de un sonido, durante el movimiento relativo entre el observador y la fuente sonora. Este fenómeno se aprecia claramente al escuchar la sirena de una ambulancia.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿COMO FUNCIONA EL TALADRO?



Bueno el taladro funciona mediante su motor que a base del impulso proporcionado por electricidad, mejor explicado el motor funciona debido a que se excita el devando y bueno el devando es lo que hace que de vueltas las diferentes partes del devanado van recibiendo sucesivamente la corriente, debido a esto el campo magnético que se encuentra en los hilos de cobre y fluye a través de estos una corriente lo que origina el campo magnético cuya polaridad depende de la dirección de la corriente y este campo magnético cambia constantemente de dirección, de este modo es impulsado alternativamente, con lo que es posible que el taladro gire y también debido a esto se crean dos polos de fictision y sus señales son alternas lo que también hace que gire el motor del taladro y también el taladro tiene un graduador electrónico, y esto es un interruptor que abre o cierra el circuito que alimenta el motor del taladro y los taladros tienen un cojinete que es una parte muy importante ya que este es un soporte prciso y sin degaste que practicamente dura toda la vida de la maquina y otra parte importante del taladro son las escobillas del taladro, son electrodos que transmiten la corriente al colector durante su giro rápido y tambien contiene  un interruptor este pone en marcha la maquina y permite también ajustar la velocidad progresivamente y este cuando se aprieta hace que funcione el motor del taladro y el regulador de rotacion del taladro permite graduar el potenciometro mejor dicho la capacidad electrica y asi es como funciona el taladro cada parte de este es importante para su buen funcionamiento.

IMAGENES DE LA PRACTICA DE LABORATORIO COMO FUNCIONA UN TALADRO




jueves, 18 de octubre de 2012

CAMPO MAGNETICO PRODUCIDO POR UNA CORRIENTE.




REPORTE DE MAGNETISMO.

Magnetismo
Propiedades y características de los diferentes tipos de imanes.
 Gilbert  descubrió que los polos iguales se rechazan y polos distintos se atraen.
La fuerza de atracción o de repulsión entre imanes es mucho mayor en los polos.
Los imanes se fabrican con aleaciones de hierro, níquel y aluminio; Hierro con cromo, cobalto, tungsteno o molibdeno.
Campo magnético.
Un imán permanentemente ejerce una fuerza sobre un trozo de hierro o sobre cualquier imán cercano a  el debido, a la presencia de un campo de fuerza.
Cuando dos imanes se encuentran cerca uno del otro, sus campos magnéticos se interfieren recíprocamente.
Cuando un polo norte se encuentra cerca de un sur, las líneas de fuerza se dirigen del norte al sur; Cuando se acercan dos polos iguales, las líneas de cada uno se alejan de las del otro. 
Líneas de fuerza magnética
   Las líneas de fuerza producidas por un imán, ya sea de barra o herradura, se esparcen desde el polo norte y se curvan para entrar al sur.
Cuando un polo norte se encuentra cerca de uno sur, las líneas de fuerza se dirigen del norte al sur; cuando se acercan dos polos iguales, las líneas de cada uno se alejan del otro.







``LIMADURA´´
Bueno lo que se vio es que cuando colocamos la limadura arriba de la cartulina y por debajo el imán y cuando los movíamos a través de ella, la limadura de hierro reacciono  y se formaba la figura del imán y se veía como se hacia la limadura como piquitos al juntarla, y después se le coloco un clip a la limadura y se puede ver que también reaccionaba con el imán y donde movíamos el imán se movía la limadura y el clip y en este experimento es lo que logramos observar.


´´CLIP´´
Se coloco el clip en la punta de un pedazo de hilo, después se coloco fijamente en la mesa un imán, sujetamos el hilo con el clip y lo fuimos acercando al imán y este ejercía una fuerza magnética  del clip hacia el imán, que a pesar de una determinada distancia este se ejercía una fuerza que lo dejaba  fijamente inclinado desde diferentes ángulos.
Al colocar el clip en  diferentes ángulos del imán observamos que en algunas partes  del imán este se repela y en otras  se  atrae.

magnetismo terrestre

magnetismo


jueves, 16 de agosto de 2012

BIENVENIDO

Mi nombre es erik hernandez ortiz la finalidad con que cree este blog es saber mas sobre los temas que no domino de la fisica y aporender mas sobre este tema de los blogs para tener un dominio mejor de la materia y del blog.